Novedades

 

Nombre

NGC 3628

Fecha / Lugar

31/MAR/2025 22:18 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  ASI533MM Pro - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

L: 1200"
Software MaximDL  / Photoshop
Comentario Galaxia espiral situada a 35 millones de años luz, en la zona de la constelación de Leo. Junto a M65 y M66 forma el Triplete de Leo. Descubierta por William Herschel en 1784.
que    

Nombre

NGC 2403

Fecha / Lugar

29/MAR/2025 21:56 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  ASI533MM Pro - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

Apilado con ASIstudio - L:2160"
Software ASIstudio  / Photoshop
Comentario Galaxia espiral de tamaño intermedio situada a 8 millones de años luz, en la zona de la constelación de Camelopardelis. Descubierta por William Herschel en 1788.
que    

Nombre

Messier M53

Fecha / Lugar

29/MAR/2025 22:46 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  ASI533MM Pro - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

Apilado con ASIstudio - L:1440"
Software ASIstudio  / Photoshop
Comentario Cúmulo globular situado a 58.000 años luz, en la constelación de Coma Berenices. Se estima que contiene unas 250.000 estrellas, siendo uno de los cúmulos más alejados del centro de nuestra galaxia, Descubierto por Johann Elert Bode en 1775.
que    

Nombre

Luna

Fecha / Lugar

13/MAR/2025 21:26 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  ASI533MM Pro - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

Apilado con ASIstudio
Software ASIstudio / Photoshop
Comentario
que    

Nombre

Júpiter

Fecha / Lugar

15/MAR/2025 20:35 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  ASI533MM Pro - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

Apilado con ASIstudio
Software ASIstudio  / Photoshop
Comentario
que    

Nombre

M42

Fecha / Lugar

22/FEB/2025 21:13 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  Atik 314L+ - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

Apilado ASIstudio - L: 120"
Software ASIstudio  / Photoshop
Comentario
que    

Nombre

SN2023ijd (NGC 4567 & NGC 4568)

Fecha / Lugar

15/MAY/2023 20:35 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  Atik 314L+ - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

L: 1800"
Software Maxim DL /  FITS Liberator / Photoshop
Comentario
que   NGC4567 (arriba) y NGC4568 (abajo) son dos galaxias, situadas en la constelación de Virgo, que se encuentran en proceso de fusión. Las simulaciones indican que al final se generará una galaxia elíptica de 500 millones de años luz de tamaño.
En NGC4568 se han observado en el pasado dos supernovas, SN1990b y SN2004cc, de tipo Ic. El 14/MAY/2023 se descubrió la SN2023ijd, del tipo II. Esta foto se realizó a las 24 horas del descubrimiento.

Nombre

Herschel H50-4 / NGC 6229

Fecha / Lugar

12/MAY/2023 18:49 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  Atik 314L+ - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

L: 1500"
Software Maxim DL /  Tycho / Photoshop
Comentario
que   Cúmulo globular, situado en la constelación de Hércules, fue descubierto por el astrónomo británico Willian Herschel el 12/MAY/1787. Sin saberlo, lo he fotografiado en el día del 236 aniversario de su descubrimiento.
Se encuentra situado a unos 100.000 años luz de distancia.
Se trata de un cúmulo globular de metalicidad intermedia que presenta dos generaciones distintas de estrellas. Puede que su núcleo sea un remanente de una galaxia enana esferoidal.

Nombre

C/2022 E3 - ZTF

Fecha / Lugar

3/FEB/2022 18:49 UTC - Mazariegos (Palencia)

Telescopio / Cámara

Celestron SCT XLT 8" -  Atik 314L+ - FR 0.77

Guiado: ZWO ASI 120MM - EZG-60

Proceso

L: 144"
Software Maxim DL / FotoDif / Photoshop / TychoTracker
Comentario
que   C/2022 E3 (ZTF) es un cometa de la nube de Oort, descubierto por el proyecto Zwicky Transient Facility el 2/MAR/2022. Fotografiado a 43,7 millones Km de la Tierra. Tiene un brillo verde alrededor de su núcleo por el efecto de la luz del Sol sobre el carbono diatómico y el cianógeno. Su núcleo tiene un tamaño aproximado de 1 km. Sus colas de polvo y gas se extendieron a lo largo de  millones de kilómetros. Durante enero de 2023 fue visible una tercera anticola.