Observatorio Mazariegos
|
||
|
Con la experiencia de haber montado el
Observatorio Blanquita, se presentó la oportunidad de disponer de un
observatorio en Mazariegos (Palencia). Pero claro, esta vez el observatorio
estaría a 300Km de casa, con todo lo que ello implica. Quería un observatorio de reducidas dimensiones, pues toda la electrónica estaría dentro de casa y por mi experiencia, salvo averías y algunos ajustes, en un observatorio remoto pocas veces se entra dentro de él. El techo y el panel fijo están hechos con panel sandwitch de 4cm. A pesar de la humedad que hay en la zona no he detectado problemas de condensación en el interior. Si quieres ver un vídeo de cómo se mueve el techo: pincha aquí. En el mástil está ubicada una de las cámaras de control del observatorio, el Meteo Watcher 6, el SkyMeter (SQM hecho por mi) y una antena de 144MHz que se emplea para la detección de asteroides utilizando el radar de GRAVES. |
|
|
Primer plano del telescopio, compuesto por:
|
|
|
Un primer plano del sistema de motorización
Talon6. El techo está muy bien nivelado y desplaza muy suavemente, por
lo que me puedo permitir el lujo de llegar al final de recorrido al 5% de la
velocidad que proporciona el motor. También puede observarse la cámara ip motorizada que permite visualizar lo que ocurre en el interior del observatorio.
|
|
|
Detalle del Meteo Watcher 6, dispositivo indispensable para controlar la seguridad climática del observatorio, más si este está a 300km. | |
|
Detalle del pedestal, encastrado en el forjado de la terraza. Permite nivelar y regular la altura de la montura. | |
|
Hipervisor donde corren las máquinas virtuales del observatorio, equipado con procesador Intel i5-10500, 16GB DDR4, 1TB de disco SSD M.2 y un disco secundario SSD de 500GB. A su lado, el indispensable SAI, para cubrir las ocasionales caídas del suministro eléctrico. |
|
|
Como entorno de virtualización utilizo Proxmox, sistema profesional de código abierto. En la imagen puede verse la configuración del hardware virtual sobre el que corre Windows 11 Pro 24H2 con N.I.N.A, drivers ASCOM y programas auxiliares. |
|
|
Toda la instalación se apoya en una fuente de alimentación regulable capaz de proporcionar hasta 30A. | |
|
El encendido/apagado de dispositivos se basa en el IPswitch de Talon. | |